Odontopediatría en Alcobendas
Cuidamos la salud bucal de los más pequeños desde el primer diente
En Piñeda & Odeh Odontología Avanzada nos tomamos muy en serio la salud dental infantil. Nuestra unidad de odontopediatría está especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucodentales en niños desde la infancia hasta la adolescencia.
Creamos un entorno cercano y tranquilo para que cada visita al dentista sea una experiencia positiva, con el objetivo de instaurar buenos hábitos desde el principio y garantizar una boca sana para toda la vida.
¿Qué es la odontopediatría?
La odontopediatría es la rama de la odontología que se ocupa de la salud bucodental de los niños. Abarca desde la erupción de los primeros dientes de leche hasta el recambio por los dientes definitivos.
El odontopediatra no solo trata caries y maloclusiones, sino que también educa a los más pequeños (y a sus familias) en la importancia de la higiene oral y la alimentación saludable.
Beneficios de acudir al odontopediatra
El cuidado dental infantil va más allá de tratar caries. Estas son algunas razones para acudir regularmente al odontopediatra:
-
Detección temprana de problemas
Permite identificar y tratar caries, maloclusiones o alteraciones del crecimiento a tiempo.
-
Prevención a través de educación
Se enseña a niños y padres cómo mantener una higiene bucodental adecuada y prevenir enfermedades.
-
Entorno adaptado y atención especializada
Se crea un clima de confianza para evitar miedos futuros al dentista.
-
Tratamientos mínimamente invasivos
Enfoque preventivo y conservador para preservar la salud bucal sin generar trauma.
-
Seguimiento del desarrollo dental
Control del crecimiento facial, erupción de los dientes y necesidad de ortodoncia temprana.
¿Cuándo llevar a los niños al dentista?
Lo ideal es realizar la primera visita al odontopediatra antes del primer año de vida, cuando erupcionan los primeros dientes. A partir de ahí, se recomiendan revisiones periódicas cada 6-12 meses.
- Manchas o caries visibles
- Dolor al comer
- Dientes que no caen cuando deberían
- Dificultades al hablar o masticar
- Hábitos como chuparse el dedo o respirar por la boca
Tratamientos comunes en odontopediatría
Selladores dentales
Recubrimientos protectores que evitan la aparición de caries en los molares.
Aplicación de flúor
Refuerza el esmalte dental y previene la caries.
Obturaciones (empastes)
Restauración de dientes afectados por caries, de forma mínimamente invasiva.
Pulpotomías
Tratamiento de las caries profundas en dientes de leche, similar a una endodoncia pediátrica.
Control de hábitos orales
Intervención sobre hábitos perjudiciales como el uso prolongado del chupete o el bruxismo infantil.
RESUELVE TUS DUDAS
Preguntas frecuentes sobre odontopediatría
Respondemos las dudas más comunes que tienen madres, padres y tutores sobre la salud dental infantil y las visitas al odontopediatra.
¿A qué edad deben comenzar las revisiones dentales?
Desde la erupción del primer diente, idealmente antes del primer año. A partir de ahí, una visita cada 6-12 meses es lo recomendable.
¿Los dientes de leche necesitan tratamiento?
Sí. Aunque son temporales, cumplen funciones esenciales como masticar, hablar y guiar la posición de los dientes permanentes. Una caries sin tratar puede afectar al diente definitivo.
¿Cómo evitar el miedo al dentista?
Acudir desde pequeños a un entorno agradable, con profesionales especializados y sin asociar el dentista al dolor, ayuda a generar una actitud positiva.
¿Qué pasa si un diente de leche se cae antes de tiempo?
Puede alterar la erupción del diente permanente. En esos casos se puede valorar el uso de mantenedores de espacio.